El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Directrices para autores/as
Puente Biológico es una revista arbitrada por pares, de frecuencia anual, que publica artículos en el área de las ciencias básicas.
Los trabajos presentados se aceptarán y publicarán de acuerdo con los criterios preestablecidos por el Comité Editorial de la
Revista; los originales pasarán a ser propiedad de los archivos.
Todo trabajo debe ser enviado en un CD, en formato Microsoft WORD / Open Office a un espacio y en páginas numeradas. El
texto, los gráficos y cuadros deberán trabajarse en archivos separados. Al momento de la publicación, los trabajos no deben
exceder las 10 páginas, trabajos extensos solo serán publicados a criterio del Comité Editorial.
Cada trabajo debe ir acompañado de dirección postal, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Con los trabajos se aceptarán fotografías y diagramas, reducidos y presentados por separado con las explicaciones o leyendas
correspondientes en formato TIF, JPEG o equivalente.
En el caso de un trabajo de investigación, se establece seguir el siguiente ordenamiento: título, nombre del autor, nombre de la
institución donde el trabajo fue realizado, correo electrónico, resumen en español, resumen en inglés, palabras claves en
español e inglés, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y referencias bibliográficas citadas.
Si el trabajo es un ensayo o revisión bibliográfica se establece el siguiente ordenamiento: título, nombre del autor y la institución
en donde el trabajo fue realizado, correo electrónico, resumen en español, resumen en inglés, palabras claves en español e
inglés, introducción, desarrollo del texto, conclusión y referencias bibliográficas citadas.
Las referencias bibliográficas para los artículos del área de las ciencias básicas, deben ir en orden alfabético, no numeradas y se
expresarán de la siguiente manera: apellido del autor(s), iniciales del nombre, año, título completo del artículo, nombre de la
revista, volumen y páginas. Cuando la referencia es de libros, se establecerá después del título, número de edición, la casa
editora, lugar y páginas.
Los trabajos científicos deben ajustarse a las normas de nomenclatura binomial internacional en todos sus efectos. Los trabajos
serán publicados de acuerdo con su fecha de llegada.
Toda correspondencia puede ser entregada personalmente a los miembros del Comité Editorial o enviada a la dirección postal